
¿Sabes la diferencia entre el Aceite mineral y el Aceite Vegetal 100% Natural?
Efectivamente, ambos tienen tacto aceitoso pero no son iguales.
Los aceites minerales vienen del mundo mineral, se extraen de manera industrial y aunque tienen diferentes nombres como parafina, paraffinum liquidum, mineral oil, etcétera, su origen es el mismo: el petróleo.
Se utilizan en la industria cosmética por su bajo costo y por que dan la sensación de “hidratación” sobre la piel aunque realmente lo que hace es crear una película sobre ella que la aísla del medio ambiente impidiéndole respirar. Es por ello que cuando aplicamos un aceite de origen mineral siempre tenemos la sensación de grasa sobre nuestra piel.
Los aceites vegetales, provienen de semillas oleaginosas (almendras, maní, sacha inchi, ricino) que por medio de la extracción en frío dan como resultado aceites completamente vírgenes que contienen todos los nutrientes y vitaminas de estas semillas.
Al ser completamente naturales, estos aceites se absorben en el manto lipídico de la piel de manera fácil, nutriendo y “alimentando” de manera sana lo que sabemos como el órgano más grande de nuestro cuerpo.
Después de saber esta información, ¿qué tipo de aceite te gustaría utilizar en tus productos de cosmética?
No Comentarios